Cómo evitar accidentes en la cocina

Fecha de publicación: 19-02-2015

La cocina reviste peligros potenciales, por lo cual hay que tomar medidas preventivas al trabajar en ella.

Los accidentes asociados a los trabajos de cocina son bastante frecuentes, si bien no suelen ser de mucha gravedad.

Respecto a los accidentes provocados por cuchillos, los mangos de los mismos deber conservarse en perfectas condiciones y los filos bien afilados. Para ciertas tareas como el deshuesado, troceado o fileteado es recomendable la utilización de guantes.

Muchos de los accidentes provocados por estos utensilios  se  deben a que han sido abandonados en un lugar incorrecto. Conviene disponer  un espacio para depositarlos.

Es conveniente para las máquinas empleadas  (picadoras de carne, batidoras, etc.) tener cuidado en las operaciones de limpieza y mantenimiento que son las más peligrosas. Antes de acometerlas se deben desenchufar. Y evitar tener contacto durante su funcionamiento.

Las caídas también son muy frecuentes,  debido principalmente a que los suelos pueden estar impregnados de sustancias resbaladizas (grasas o restos de comida) o mojados. Es imprescindible mantener los lugares de trabajo limpios, eliminado los derrames tan pronto como se produzcan.

Asimismo el calzado, debe tener suela antideslizante. Los zapatos cerrados son preferibles. Debido a que el trabajo se desarrolla generalmente de pie, es recomendable que los zapatos sean bajos y anchos, en busca de la mayor comodidad.

Todos los recipientes calientes deben manipularse con guantes aislantes. No se deben llenar los recipientes por encima de los tres cuartos de su capacidad, ni dejar las asas sobresaliendo. La manipulación de fluidos calientes y la adición de componentes a los  guisos se harán lo más lentamente posible. Se debe revisar periódicamente la  instalación de combustible (especialmente la caducidad de las mangueras) y el correcto funcionamiento de los medios de protección contra incendios.

Extremando las precauciones, se puede evitar un momento desagradable en la cocina y trabajar sin contratiempos en ella.